Los Custom GPT en ChatGPT
La Revolución de los Chatbots Personalizados a Tu Medida
J.Carrera
2/10/20253 min read


En la era de la inteligencia artificial, la personalización se ha convertido en un factor clave para mejorar la eficiencia y adaptabilidad de las herramientas tecnológicas. OpenAI ha desarrollado una función innovadora dentro de ChatGPT: los Custom GPTs. Pero, ¿qué son exactamente, cómo se crean y cómo pueden ser útiles para abogados, jueces y otros profesionales del derecho? En este artículo, responderemos a estas preguntas y exploraremos cómo esta tecnología puede transformar el sector legal.
¿Qué son los Custom GPTs?
Los Custom GPTs son versiones personalizadas de ChatGPT, o lo que también podemos llamar GPTs especializados, que los usuarios pueden adaptar a sus necesidades específicas. Esto significa que no solo utilizan el poder de la inteligencia artificial generativa de OpenAI, sino que también pueden ser configurados para cumplir tareas específicas con un tono, conocimiento y estilo determinados.
Básicamente, permiten a los usuarios ajustar la manera en que responde la IA, qué información prioriza y cómo interactúa con el usuario. Esto es particularmente valioso para industrias con necesidades especializadas, como el derecho.
¿Cómo se crean los Custom GPTs?
Crear un Custom GPT es un proceso intuitivo que OpenAI ha diseñado para que cualquier persona pueda realizarlo sin necesidad de ser programador. El proceso incluye:
1. Definir objetivos: Determinar cuál es el propósito del Custom GPT, ya sea para asesoramiento jurídico, revisión de contratos o asistencia en litigios.
2. Configurar instrucciones: Se establecen las reglas que guían la conducta del modelo. Por ejemplo, se puede especificar que se enfoque en derecho penal, civil o administrativo.
3. Ajustar el tono y estilo: Se puede configurar para que tenga un tono formal o más coloquial según el usuario al que va dirigido.
4. Incluir datos relevantes: Es posible cargar información adicional o documentos que ayuden a mejorar la precisión de las respuestas.
5. Probar y ajustar: Finalmente, se realizan pruebas para asegurarse de que el GPT responde de la manera esperada y se afina si es necesario.
Utilidad para el Sector Legal
1. Abogados
Los abogados pueden beneficiarse enormemente de los Custom GPTs. Algunas de sus aplicaciones incluyen:
- Asesoramiento legal preliminar: Un Custom GPT puede responder consultas básicas de clientes, proporcionando información inicial sobre normativas y procedimientos.
- Revisión de documentos: Puede analizar contratos, estatutos y otros documentos legales para detectar errores o inconsistencias.
- Generación de escritos: Ayuda en la redacción de demandas, apelaciones y otros escritos judiciales, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Investigación jurídica: Puede acceder rápidamente a legislaciones y jurisprudencias relevantes.
2. Jueces y Magistrados
Para los jueces, los Custom GPTs pueden servir como asistentes virtuales que ayudan en:
- Análisis de expedientes: Pueden resumir grandes volúmenes de información en un formato conciso.
- Referencia a jurisprudencia: Facilitan el acceso rápido a precedentes judiciales.
- Elaboración de resoluciones: Apoyan en la redacción de resoluciones judiciales con claridad y precisión.
3. Funcionarios y Administradores Judiciales
Los administradores del sistema judicial también pueden beneficiarse de la automatización en:
- Gestiones burocráticas: Agilizando la elaboración de informes y gestión de expedientes.
- Capacitación y formación: Proporcionando materiales de aprendizaje interactivos para nuevos empleados.
- Atención al ciudadano: Brindando respuestas automáticas a consultas frecuentes sobre procesos legales.
Conclusión
Los Custom GPTs representan una revolución en la manera en que los profesionales del derecho pueden aprovechar la inteligencia artificial. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la mejora de la investigación jurídica, estas herramientas pueden incrementar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad del servicio legal.
A medida que la tecnología avanza, la adopción de estos sistemas en el ámbito legal no solo será una ventaja competitiva, sino una necesidad para mantenerse al día con las demandas del siglo XXI.
Contenidos
Aprende inteligencia artificial para profesiones jurídicas.
carrera.mail@gmail.com
© 2025. All rights reserved.